Blender guardó accidentalmente un archivo de más
Nada es tan frustrante como perder todo tu trabajo debido a algo como un fallo del ordenador. Sin embargo, Blender es bastante bueno para guardar periódicamente los archivos de forma automática, por lo que no hay que preocuparse tanto. Si crees que todo está perdido – ¡quizás todavía hay esperanza! Este video le muestra cómo encontrar sus archivos perdidos.
¿Estás buscando tutoriales cortos y eficientes de Blender? Blender Secrets alberga cientos de videotutoriales de un minuto o menos que te enseñan temas específicos. Y tanto si eres un principiante como un profesional experimentado, seguro que aprenderás algo nuevo. Y no sólo de vez en cuando, ¡todos los días! ¿Prefieres leer algo en su lugar? El libro de 883 páginas le mantendrá ocupado durante un rato. O descargue ahora mismo el libro electrónico gratuito de 30 páginas.
Archivo de Blender dañado
Link, Like, Share.Por muy robusto que sea Blender no es inmune a los errores, especialmente a los causados involuntariamente. Uno de estos errores es el mensaje de Bloque de ADN faltante, típicamente asociado con proyectos y archivos rotos o corruptos.
La causa del error Missing DNA Block parece estar relacionada con la forma en que Blender escribe los datos, o datablocks, en los archivos *.blend cuando se guardan o modifican, si este proceso se interrumpe suficientemente y/o más típicamente de forma inesperada, por ejemplo por caídas de Blender, pantallas azules o pérdida repentina de energía (apagón), el archivo resultante será inutilizable porque su contenido está incompleto y malformado. Cuando se abre a posteriori, Blender mostrará el mensaje de error Missing DNA Block en la barra de estado que recorre la parte inferior de la aplicación.
Importante: debido a la naturaleza de los errores del Bloque de ADN faltante, generalmente no es posible simplemente copiar/pegar los datos del archivo faltante desde el archivo funcional *.blend o editar manualmente los archivos para reinsertar lo que pueda parecer omitido, en gran medida porque el orden o la ubicación organizativa en la que puede aparecer el mismo bloque de datos puede diferir con cada guardado o actualización, incluso cuando no se han realizado cambios o inclusiones (no se están incluyendo datos adicionales), en otras palabras, el contenido de la ‘línea 20’ puede no ser el mismo en ambos archivos.
Blender se bloquea al abrir un archivo
Por supuesto, lo más importante para evitar la pérdida de datos es “Guardar a menudo, guardar pronto”. Pero probablemente a todos nos ha pasado que no cumplimos con esa regla.Entonces, ¿qué hacer cuando las cosas se ponen difíciles?
Una de las peores cosas que pueden ocurrir durante la producción es que Blender se cuelgue. Pero afortunadamente hay una función de autoguardado que está activada por defecto y que permite recuperar una sesión guardada automáticamente. Puedes encontrarla en el menú ‘Archivo’.
Esto te llevará a un explorador de archivos con un montón de archivos con nombres extraños. La información importante aquí no es el nombre del archivo, sino la hora en que se guardó. Haciendo clic en el pequeño icono del calendario en la fila superior, se ordenarán los archivos por fecha de modificación para que pueda seleccionar fácilmente el último archivo (que es el último autoguardado antes de que ocurriera el fallo).
¿Qué pasa si Blender no se estrelló pero usted lo abandonó accidentalmente? En ese caso, Blender purgará todos los archivos de autoguardado, pero creará un archivo “quit.blend” en su lugar. Puedes acceder a él directamente desde la pantalla de inicio en la opción “Recover last session” en la parte inferior:
Versiones de archivos de Blender
Guardar archivos no es particularmente difícil. Pero a veces saber lo que se guarda puede ser una molestia. ¿Cuál es la diferencia entre guardar y exportar? ¿Ese render está realmente guardado? ¿Y ese vídeo que acabo de renderizar, dónde ha ido a parar?
¿Cómo se guarda en Blender? Guardamos a través del menú archivo o usando “Ctrl+S”. Esto guardará su archivo de mezcla real o archivo de proyecto. Si quieres guardar una imagen que acabas de renderizar, presiona “Alt+s” en el editor de imágenes o ve al menú de imágenes y elige guardar. Ten cuidado aquí ya que “Alt+S” tiene otros usos en otros editores.
Así que esto es lo básico. ¿Pero qué pasa con las animaciones, dónde van? ¿Cómo las guardo? ¿Y qué son esos archivos blend1 y blend2 que seguimos viendo? Estas son algunas de las preguntas que seguiremos explorando. También veremos cómo restaurar el trabajo perdido.
Cuando pulsamos guardar en el menú de archivo, se nos pedirá que guardemos nuestros archivos en algún lugar del disco. La palabra clave aquí es disco. Antes de guardar, el proyecto será almacenado en la RAM. La RAM se vacía cada vez que apagamos nuestro ordenador y si no guardamos nuestro trabajo a tiempo, hay una gran posibilidad de que perdamos nuestro trabajo en caso de fallo del sistema, forzando un reinicio.
Desbloquea tu creatividad: Abre archivos Blend en Android
Si eres un usuario de Android y necesitas abrir archivos Blend en tu dispositivo, estás en el lugar correcto. Con la ayuda de nuestra aplicación, podrás recuperar fácilmente tu archivo Blender sin complicaciones. Simplemente descarga nuestra aplicación y sigue los sencillos pasos para abrir y visualizar tu archivo Blend en tu dispositivo Android. ¡No pierdas más tiempo y comienza a disfrutar de tus proyectos Blender en cualquier lugar y en cualquier momento!
Recuperación de archivos Blender: ¡Recupera tus diseños en un abrir y cerrar de ojos!
Si has perdido un archivo de Blender, no te preocupes, hay formas de recuperarlo. Primero, verifica la papelera de reciclaje de tu sistema operativo para ver si el archivo se encuentra allí. Si no está, puedes intentar utilizar una herramienta de recuperación de datos especializada para buscar archivos eliminados. Además, es importante realizar copias de seguridad de tus archivos de Blender regularmente para evitar situaciones como esta en el futuro. Recuerda, ¡la recuperación de archivos es posible!
Rescate de archivos Blender: ¡Recupera tus creaciones perdidas en un abrir y cerrar de ojos!
Si has perdido un archivo de Blender, no te preocupes, hay formas de recuperarlo. Primero, verifica la papelera de reciclaje de tu computadora, es posible que el archivo se haya eliminado accidentalmente y aún esté allí. Si no está en la papelera, intenta buscar una versión anterior del archivo en la carpeta de copias de seguridad de Blender. Si eso no funciona, puedes utilizar software de recuperación de datos especializado para intentar recuperar el archivo. Recuerda siempre hacer copias de seguridad de tus archivos importantes para evitar futuras pérdidas.
Desata tu creatividad con archivos .blend: ¡El secreto detrás de diseños sorprendentes!
¿Perdiste tu archivo .blend de Blender? ¡No te preocupes! Te mostraremos cómo recuperarlo de forma rápida y sencilla. Primero, utiliza la etiqueta Blender para acceder al sitio oficial de Blender. Luego, busca la sección de soporte y descargas. Una vez allí, encontrarás la opción de recuperar archivos .blend perdidos. Sigue las instrucciones proporcionadas y en poco tiempo tendrás tu valioso archivo de vuelta. No pierdas más tiempo, recupera tu archivo .blend ahora mismo.
Domina el arte de guardar en Blender: consejos y trucos imprescindibles
Si has perdido un archivo en Blender, no te preocupes, aquí te mostramos cómo guardarlo nuevamente. Primero, asegúrate de tener la versión más reciente de Blender instalada en tu computadora. Luego, abre Blender y ve a la pestaña “Archivo” en la barra de menú. Haz clic en “Guardar como” y elige la ubicación deseada para guardar el archivo. Asegúrate de darle un nombre descriptivo para facilitar su recuperación en el futuro. Una vez que hayas guardado el archivo, puedes estar tranquilo sabiendo que tus proyectos en Blender están seguros y accesibles. ¡No olvides hacer copias de seguridad periódicas para evitar futuras pérdidas de datos!